Las fiestas de Alaquàs: Tradición, devoción y celebración

La localidad de Alaquàs destaca por sus tradicionales fiestas, sus famosos monumentos, así como un elenco de personajes históricos que han llevado a esta comarca de l’Horta Oest a ser uno de los destinos más turísticos de Valencia. Pero, sin duda, uno de los aspectos por los que más destaca Alaquàs es por la oferta culinaria que refleja las raíces más profundas de la región valenciana.

Este municipio, rodeado de huertas fértiles y tradiciones centenarias, es un punto de encuentro para quienes buscan un viaje gastronómico lleno de autenticidad y sabor. La cocina local, marcada por el aprovechamiento de los productos frescos de proximidad, ha sabido conservar recetas tradicionales que conviven armoniosamente con propuestas innovadoras adaptadas a los tiempos actuales.

Desde los exquisitos arroces en todas sus variantes, pasando por contundentes guisos de cuchara que alimentan el cuerpo y el alma, hasta los dulces típicos que endulzan cualquier ocasión, Alaquàs se presenta como un lugar donde la gastronomía es una expresión viva de su cultura. Cada plato cuenta una historia de generaciones que han mantenido vivas estas costumbres, permitiendo que tanto vecinos como visitantes disfruten de una experiencia culinaria inolvidable. La pasión por la buena mesa se respira en sus mercados, en las mesas familiares y en los bares y restaurantes que invitan a saborear la esencia de la tierra valenciana.

La influencia de la huerta valenciana

Alaquàs se encuentra rodeado de tierras fértiles pertenecientes a la histórica huerta valenciana, una de las más importantes de Europa. Este entorno privilegiado proporciona ingredientes frescos y de alta calidad, como:

  • Hortalizas y verduras de temporada: Tomates, calabacines, berenjenas, pimientos y cebollas son elementos básicos en la cocina local.
  • Legumbres: Las alubias y garbanzos juegan un papel esencial en guisos y potajes tradicionales.
  • Naranjas y mandarinas: Frutas icónicas de la Comunidad Valenciana que no pueden faltar en Alaquàs, tanto en postres como en zumos frescos.

Gracias a esta proximidad a la huerta, los restaurantes y hogares de Alaquàs elaboran platos repletos de sabores naturales y nutritivos.

El arroz, protagonista indiscutible

Como en gran parte de la Comunidad Valenciana, el arroz es el ingrediente estrella de la gastronomía de Alaquàs. Los arroces se preparan de múltiples maneras, adaptándose a los gustos de cada familia y ocasión. Entre las recetas más destacadas se encuentran:

  • Paella valenciana: El plato más emblemático, elaborado con arroz, pollo, conejo, judía verde (bajoqueta), garrofó, tomate, aceite de oliva, azafrán y agua. Cada casa en Alaquàs tiene su propia versión, pero el respeto por la receta tradicional sigue siendo clave.
  • Arroz al horno (arròs al forn): Una receta que aprovecha los ingredientes del cocido (arroz, garbanzos, costillas de cerdo, morcilla, tomate y patata). Se cocina en cazuela de barro, aportando un sabor único.
  • Fideuà: Aunque su origen es marinero, en Alaquàs se pueden encontrar versiones que combinan pescado, marisco y verduras frescas.
  • Arroz con costra: Un plato menos conocido pero muy tradicional, donde el arroz se cubre con huevo batido que se gratina al horno, creando una “costra” dorada.

Los domingos en Alaquàs suelen ser sinónimo de paella familiar, un ritual gastronómico que une a vecinos y familias alrededor del fuego.

Guisos y platos de cuchara

La cocina de Alaquàs también ofrece una amplia variedad de platos de cuchara, perfectos para los meses más fríos o para disfrutar de una comida reconfortante. Algunos ejemplos son:

  • Olla valenciana: Un guiso tradicional que combina carne, embutidos, patatas, zanahorias y legumbres, cocinado a fuego lento.
  • Puchero: Similar a un cocido, esta receta incluye garbanzos, carnes de cerdo y ternera, embutidos y verduras, y suele servirse en varias etapas (caldo, carne y verdura).
  • Sopa de ajo: Una preparación humilde pero sabrosa, a base de pan duro, ajo, pimentón y huevo.

Estos platos, elaborados con mimo y paciencia, representan la tradición de una cocina casera y llena de sabor.

Embutidos y carnes tradicionales

La charcutería también ocupa un lugar especial en la gastronomía de Alaquàs. Las carnicerías locales ofrecen embutidos artesanales, como:

  • Longanizas y morcillas: Elementos imprescindibles en platos como el arroz al horno o la olla valenciana.
  • Sobrasada valenciana: Una variante local de la tradicional sobrasada balear, perfecta para untar sobre pan.
  • Chorizos caseros: Con un toque de pimentón que realza el sabor.

La calidad de estos productos proviene del saber hacer de las carnicerías locales, que mantienen recetas familiares transmitidas de generación en generación.

Dulces típicos y repostería

La gastronomía de Alaquàs no estaría completa sin mencionar su amplia tradición repostera. Los dulces típicos son una delicia tanto para los habitantes locales como para los visitantes. Entre los más destacados encontramos:

  • Buñuelos de calabaza: Especialmente populares durante las Fallas, estos buñuelos se fríen y se espolvorean con azúcar, siendo ideales para acompañar con chocolate caliente.
  • Coca de llanda: Un bizcocho esponjoso y aromático, horneado en una bandeja rectangular y perfecto para desayunos y meriendas.
  • Arnadí: Un dulce tradicional de origen árabe, elaborado con calabaza o boniato, almendra y azúcar.
  • Monas de Pascua: Panes dulces que se disfrutan durante las festividades de Pascua.

Estos postres representan la parte más dulce de la cultura gastronómica local y son una muestra del arraigo de las tradiciones en Alaquàs.

Bares y mercados: El corazón gastronómico de Alaquàs

La oferta gastronómica de Alaquàs se completa con sus bares, restaurantes y el Mercado Municipal.

  • El Mercado Municipal: Es el lugar ideal para adquirir productos frescos y de proximidad. Aquí, los visitantes pueden encontrar frutas, verduras, carnes y embutidos de la mejor calidad, además de productos elaborados de manera artesanal.
  • Los bares de tapas: Alaquàs cuenta con numerosos bares y tascas donde se pueden degustar tapas típicas como bravas, calamares, sepia a la plancha, montaditos y ensaladilla rusa. El tapeo es una parte esencial de la vida social en el municipio.
  • Restaurantes tradicionales: Muchos restaurantes ofrecen menús centrados en arroces, carnes a la brasa y guisos caseros, permitiendo a los visitantes disfrutar de recetas auténticas y sabores inolvidables.

Las fiestas gastronómicas

La gastronomía también es protagonista en las festividades de Alaquàs. Durante las celebraciones locales, como las Fiestas Mayores y las Fallas, se organizan eventos gastronómicos que incluyen:

  • Concursos de paellas, donde familias y amigos compiten por preparar la mejor paella valenciana.
  • Degustaciones de dulces tradicionales, como los buñuelos y las cocas.
  • Ferias gastronómicas con productos locales y regionales.

Estas fiestas son una ocasión perfecta para descubrir la pasión de Alaquàs por su cocina y para compartir momentos únicos en un ambiente festivo.

La gastronomía de Alaquàs es un reflejo de su historia, su cultura y el amor por los productos de la tierra. Desde las recetas más tradicionales, como la paella y el arroz al horno, hasta los dulces típicos como los buñuelos de calabaza y la coca de llanda, la cocina de Alaquàs ofrece sabores únicos que conquistan a cualquier paladar. Ya sea en sus restaurantes, en el mercado o durante sus fiestas, disfrutar de la gastronomía de Alaquàs es una experiencia que conecta con la esencia más auténtica de la región valenciana.

Si visitas Alaquàs, no dudes en sentarte a la mesa, disfrutar de sus platos tradicionales y descubrir el verdadero sabor de la huerta valenciana.